El término 'thermo' significa calor, y 'plástico' se refiere a un material utilizado para fabricar algo que, al calentarse, se ablanda; y después de enfriarse, vuelve a endurecerse. Una pintura termoplástica para marcas en carreteras es un tipo de pintura especial para hacer las marcas en los caminos en su forma fundida. La pintura se calienta hasta que se convierte en líquido y luego se extiende artísticamente sobre la superficie de la carretera. De esta manera, el polvo se coloca en el suelo y, cuando se enfría, se forman líneas, flechas y pasos de peatones para dirigir a los usuarios de la carretera en general.
El nombre 'Pintura para marcas viales de termoplástico fundido' se ha vuelto muy popular tanto entre los trabajadores de carreteras como entre aquellos que planifican la infraestructura. Estas pinturas se utilizan principalmente en carreteras y autopistas, así como en cualquier lugar donde pase mucho tráfico de autos y autobuses. Están diseñadas para resistir mucho tráfico y no debilitarse rápidamente. Además, están creadas para soportar fuertes condiciones climáticas como lluvia, nieve y vientos violentos, lo que los convierte en una opción confiable para garantizar la seguridad de nuestras carreteras.
También puede brillar en la oscuridad, lo cual es otra buena característica de esta pintura. Esto es particularmente beneficioso para los conductores nocturnos. La pintura que brilla permite que las marcas en la carretera sean más visibles durante la noche y ayuda a los conductores a mantenerse en sus carriles correspondientes. Además, las pinturas para marcas viales de termoplástico derretido están diseñadas con propiedades reflectantes específicas y son fácilmente visibles cuando son iluminadas por los faros de los autos, haciéndolas una opción segura para los conductores nocturnos. Permite a los conductores reconocer las marcas viales con mayor claridad, especialmente en entornos oscuros y durante la noche.
Eso se debe a que las autopistas no son como las carreteras normales: tienden a ser más largas y contener más autos. Como las autopistas están destinadas a un movimiento más rápido, es crítico asegurar que los carriles marcados sean fácilmente observables para que los conductores puedan permanecer dentro de los límites. Las pinturas termoplásticas derretidas para marcas viales en autopistas son una elección principal, ya que se ha demostrado científicamente que son duraderas mientras ofrecen una retroreflexión y visibilidad óptimas. Simplemente, son una opción poderosa y confiable para este tipo de carreteras concurridas.
Si la propiedad no es un problema, también se pueden utilizar pinturas de marcado de carreteras de termoplástico derretido. Junglene está fabricado con sustancias naturales que no dañan al planeta y que no generan gases nocivos que puedan afectar el aire o el agua. Además, son ligeros y rápidos de aplicar, lo que resulta en un menor uso de energía en comparación con otras técnicas de marcado de carreteras. Aunque muy ecológicas en este aspecto, proporcionan marcas viales seguras y altamente efectivas.
Estas pinturas se utilizan en cada rincón del mundo debido a que son la opción más excelente para el marcado de carreteras. Sus cualidades de larga duración significan menos repintados frecuentes y un ahorro general en el mantenimiento. La pintura de marcado de carreteras de plástico frío derretido garantiza que las líneas sigan siendo distintas y fáciles de reconocer durante mucho tiempo, por lo que los usuarios de la calle tienen una buena guía visual. Esa es una de las razones por las que se han convertido en el estándar para el marcado de carreteras en todas partes.
Las pinturas de marcado de carreteras a base de termoplástico derretido son altamente versátiles y se pueden utilizar en una amplia gama de aplicaciones, desde carreteras hasta áreas peatonales, estacionamientos, escuelas e incluso aeropuertos. Generalmente se utilizan para marcar autopistas, pero también se pueden aplicar para crear carriles bici, pasos de cebra y espacios de estacionamiento marcados. Además, funcionan muy bien para delimitar bordillos, badenes y rotondas. Las pinturas de marcado de carreteras a base de termoplástico derretido son flexibles y se pueden adaptar a diferentes situaciones y superficies; por eso, la mayoría de las carreteras que vemos siguen este sistema.